La talla no importa, lo que importa es la proporción. No, no me llaméis loca ni os lancéis al ataque del frigorífico con este lema por bandera, esperad a que me explique…
Muchas mujeres vivimos obsesionadas con las tallas y los kilitos de más, y esto es una de las cosas menos importantes a la hora de vestir bien. Para estar guapa y tener estilo no es necesario medir 1,80 cm ni pesar 52 kilos, solo debes ser consecuente con tu figura y entender las proporciones que ésta necesita.
Este post pretende ser una miniclase de estilismo como la que os podría dar un personal shopper o un estilista. En ella, os voy a dar los conceptos básicos para saber lo que mejor va a vuestro tipo de cuerpo y consejos muy útiles para sacar el máximo partido a vuestros looks.
Vamos a empezar! Podemos agrupar las distintas formas de cuerpos femeninos que existen en cinco grupos. ¿A cuál de ellos pertenecéis? =P
1. Reloj de arena: Se trata de la figura totalmente proporcionada, los hombros en línea con la cadera, la cintura definida y el busto y las nalgas torneados. Es la silueta perfecta en la que no te tendrás que centrar en proporciones, solo en potenciar tus cualidades.
El consejo para las “reloj de arena” es claro, potencia tu figura sacando todo el potencial de tu cintura marcándola.
2. Rectángulo: Su característica principal es presentar en línea tanto hombros, cadera y cintura. Tendremos que centrar la atención en definir la cintura y las curvas con técnicas como utilizar prendas superiores ligeras con hombros redondeados y mangas abullonadas o que el largo de las chaquetas deberá ser por encima de la cadera para marcar la cintura. En cuanto al color, no se recomiendan estampados ni grandes contrastes.
3. Triangulo: La cintura está definida y las caderas redondeadas pero los hombros y el busto es estrecho e incluso caído. Debemos dar prioridad en este caso a potenciar la parte superior y suavizar las caderas. Por tanto, se debe utilizar partes superiores estructuradas como chaquetas con hombreras y no muy largas y por el contrario, se evitaran partes inferiores con bolsillos o que aporten volumen. El estampado se puede utilizar en la parte superior para aportar voluminosidad mientras que abajo está prohibido.
4. Triangulo invertido: Ocurre lo contrario que en el caso anterior, por lo que el objetivo es suavizar los hombros y potenciar las caderas. En la zona superior se evitará utilizar prendas estructuradas cambiándolas por formas sinuosas o de línea sencilla y por el contrario, en la parte inferior los pantalones deben realzar las formas con corte a la cadera o utilizar faldas con volumen. En este caso, podría favorecer las prendas inferiores con contraste de color o con estampados.
5. Ovalo: En esta silueta todas las partes del cuerpo tienden a la redondez. El objetivo entonces es alargar la silueta utilizando líneas muy marcadas. En la parte superior se deben utilizar prendas estructuradas de hombros con formas cuadradas o con volumen en los hombros. Y en cuanto a cromática, favorece los contrastes y colores intensos además del uso de complementos que aporten verticalidad.
Bueno chicas, espero que os haya gustado y os sea de ayuda! Si tenéis cualquier duda o queréis que os asesore en particular podéis poneros en contacto conmigo o dejar vuestro comentario!
Me despido hasta prontito porque ya tengo muchas sorpresas preparadas!! :);)
M-
No hay comentarios:
Publicar un comentario